Los juegos permiten la niño “ensayar” sobre la realidad según
sus deseos, sin limitaciones ni consecuencias reales de sus acciones.
En principio, el juego es necesario para que comiencen a desarrollar la flexibilidad cognitiva, para que se relacionen con sus iguales,
resolución de problemas, a dominar su propio cuerpo… pero con el paso del
tiempo se añaden reglas tanto del juego como sociales. Todo esto se ve
reflejado en cada una de las partes en la que se divide el juego:
- Pedagógico
- Psicológico
- Neurológico
- Social
- Físico
- Evolutivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario