domingo, 11 de mayo de 2014

Juegos de estrategia en el aula

Los juegos desarrollan hábitos de razonamiento y técnicas intelectuales, potencian el pensamiento lógico y sistemático, estimulan la concentración y enseñan a pensar con espíritu crítico. El alumno desarrolla estrategias mentales propias de forma natural y un pseudolenguaje para la transcripción de las jugadas en determinados juegos, lo que supone un avance en el proceso de abstracción. Un alumno que juega inteligentemente, además de divertirse, juega para ganar. Para ello ha de conocer las reglas, recordarlas y utilizarlas recombinándolas una y otra vez con un propósito definido. Tiene que planificar su juego, adelantar mentalmente las posibles jugadas, tomar decisiones eligiendo una de ellas de acuerdo con el objetivo. Debe enfrentarse con otra persona que tiene su mismo objetivo, ha de comunicarse con él y competir contra su inteligencia. Se pone en marcha todo un conjunto de elementos: fantasía, imaginación y creatividad, combinadas con experiencia, planificación y estrategia.


En el siguiente enlace podemos encontrar como un profesor inicia a sus alumnos a los juegos de estrategia ya que no están muy relacionados en este caso con el ajedrez y apenas ninguno sabe jugar. Además aparecen las reglas del juego etc

http://jonhernandez.wordpress.com/2014/02/10/go-juego-de-estrategia-para-el-aula/

CELIA MILLÓN SOTO

No hay comentarios:

Publicar un comentario