Favorecer relaciones con iguales: el juego
Los niños y las niñas pasan una gran parte de su tiempo jugando. Aunque parezca que el juego es solo una actividad que busca la diversión y placer, en realidad es mucho más: el juego es una actividad facilitadora del aprendizaje y que favorece la relación social.
El desarrollo del juego favorece el desarrollo de la comunicación y del lenguaje y estos tres aspectos (juego-comunicación-lenguaje) se van a alimentar el uno al otro. Estos tres aspectos deberían ser inseparables a la hora de programar el trabajo con niños con necesidades ya que juntos se alimentan y desarrollan de una forma equilibrada.

EL JUEGO |
|
Como podéis ver el juego es muy importante también en una escuela inclusiva adaptándose a todos los niños. En mi opinión los juegos que desarrollan comunicación son muy buenos ya que hace que todos se sientan incluidos por igual en el aula, favorece un buen ambiente y hace que todos los niños estén relajados y participativos.
En este enlace podéis encontrar una serie de juegos para mejorar las relaciones intrapersonales entre los niños y adolescentes.
Celia Millón Soto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario