DISCAPACIDAD MOTORA: Facilitar Manipulación, Evitar Movimientos indeseados.
•Adaptar el juguete para poder ser accionado con pulsador

•Modificar las dimensiones, endurecer
•Engrosar piezas, mangos…
•Fijar las bases de los juguetes (velcro, imanes, antideslizantes)
•Guantes de velcros, de arandelas de metal sobre superficie magnética
•Añadir cuerdas o varillas para facilitar el arrastre o incorporar elementos en relieve (tacos, palancas, anillas)
DISCAPACIDAD VISUAL: Llamar su atención, Facilitar su exploración.
•Buena iluminación
• Distancia adecuada
•Sencillos en diseño y funciones
•Seguros, que no se desmonten fácilmente, con sistemas de sujeción para evitar que se desplacen
En este enlace podéis encontrar muchos tipos de juegos y como se adaptan según la discapacidad de la persona.
http://www.madrid.org/dat_capital/upe/impresos_pdf/Motoricos_010.pdf
Celia Millón Soto
No hay comentarios:
Publicar un comentario